1. Admitimos que éramos impotentes respecto a la cámara , y que nuestra vida se había vuelto ingobernable.
2. Llegamos a creer que una memoria de mayor capacidad podría devolvernos el sano juicio.
3. Resolvimos confiar nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado del photoshop, según nuestro propio entendimiento de él.
4. Sin temor, hicimos un sincero y minucioso inventario de todas las fotos capturadas.
5. Admitimos ante photoshop , ante nosotros mismos y ante otro ser humano, la naturaleza exacta de nuestras fotos.
6. Estuvimos enteramente dispuestos a que photoshop eliminase todos estos defectos de luz y encuadre.
7. Humildemente pedimos a delete que limpiase nuestras fotos espantosas.
8. Hicimos una lista de todas las personas a quienes habíamos perjudicado con fotos horribles, y estuvimos enteramente dispuestos a reparar el mal que les ocasionamos aplicando photoshop.
9. Reparamos directamente el mal causado a estas personas cuando nos fue posible, excepto en los casos en que el hacerlo les hubiere infligido más daño, o perjudicado a un tercero y en ese caso delete.
10. Proseguimos con nuestro inventario moral, admitiendo espontáneamente nuestras faltas enfoque al momento de reconocerlas y cuando la descargamos en la Comput.. y la vimos a pantalla completa.
11. Mediante la oración y la meditación, tratamos de mejorar nuestro contacto consciente con photoshop, según nuestro propio entendimiento de él, y le pedimos tan sólo la capacidad para reconocer su posibilidad de hacer milagros.
12. Habiendo logrado un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a otras personas y a practicar estos principios en todas nuestras acciones....capturaremos una foto al día ( mínimo) en caso contrario...bancarse el síndrome de abstinencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario